Escuela del sur


Escuela del Zen que se remonta a Hui-neng, el 6to. Patriarca chino, y de la cual proceden todos los maestros importantes del Zen y sus líneas de transmisión. El concepto “Escuela del Sur” se aplica en oposición a la Escuela proveniente de Sen-hsiu, cuyos represntantes actuaron en China septentrional y que por eso se denomina “Escuela del Norte”. Mientras que esta se mantuvo fuertemente influida por el budismo de tradición india, cuya impronta llevaba el Zen de los Patriarcas anteriores a Hui-neng, la escuela del sur representa un modo de transmisión y realización del Drama búdico no convencional, vigorosamente marcado por el autoctono taoísmo y por los rasgos del carácter chino. La Escuela del Norte daba gran peso al estudio y la penetración discursiva de las Escrituras búdicas, en particular la del Lankavatara-sutra, y además consideraba que la iluminación se alcanza de modo “gradual”, por una lenta guía de meditación guiada; en cambio, la Escuela del Sur sostenía el carácter “súbito” de la experiencia iluminativa y la preeminencia de la captación imediata de la verdadera Realidad sobre toda elaboración reflexivo-discutiva acerca de ella.